Una
de las tareas más importantes que llevamos a cabo las empresas de mantenimiento de piscinas en Madrid es el control del
pH del agua por lo que queremos aprovechar este blog para explicar de modo
sencillo en qué consiste y cuál es su importancia. Empecemos por decir que el pH es un indicador que nos informa sobre el grado
de acidez del agua de la piscina. Para realizar esta medición se emplea una
escala que está comprendida entre los valores de 0 al 14. Los valores entre 0 y
7 indican los grados más ácidos y mientras que los valores superiores, del 7 al
14 se refieren a los grados alcalinos.
Para el agua de una piscina se recomienda que estos
valores se sitúen siempre entre 7,2 y 7,6, algo que se debe controlar, al
menos, una vez por semana. Quienes trabajamos en las empresas
de mantenimiento de piscinas en Madrid sabemos que el
control de estos niveles no solo es importante para la destrucción de
bacterias, sino también para garantizar la seguridad de los usuarios y
contribuir al correcto estado de la instalación. Si el pH se encuentra por
debajo de 7 existe la posibilidad de que la piel de los bañistas se reseque en
exceso y que se deterioren también las escaleras, barandillas o mecanismos de
funcionamiento de las bombas y filtros de depuración. En caso de que los
valores se sitúan por encima de 7 será más fácil que se acumule cal en la
superficie, que el agua se vuelva opaca y que haya más posibilidades de que aparecerán
algas en el agua.
Confía en los técnicos de Piscinas
Castilla - Construcción y Rehabilitación para el correcto mantenimiento de
tu piscina.
Consecuencias de la falta de control del pH en el agua de la piscina
/photos/366/366157858/3a83e6cd659044bd9346e19cb602ff0b.jpg)
31/03/201831 de Marzo de 2018
Solicitar más información